Carlos Cruz Diez es uno de los artistas más importantes del arte latinoamericano. Este hombre es uno de los máximos representantes del OP ART o Arte Óptico (producción de efectos visuales y de ilusión óptica) a nivel mundial. Junto con Jesús Soto, Alejandro Otero y Juvenal Ravelo, conforma el movimiento cinético de Venezuela. Desde hacía cinco años, el galerista Esteban Jaramillo estaba tratando de traer este gran hombre al país y lo consiguió, más de 45 piezas de su autoría se exhibirán en la galería La Cometa, desde el 17 de febrero hasta el 17 de abril en Bogotá. “Es un recorrido y una síntesis de sus 60 años de trabajo”. Según su charla en la Universidad Jorge Tadeo él opina que su trabajo es totalmente racional, siempre busca la manera de combinar el color con el afecto, ya que es la manera más sutil de llegar a los espectadores, y desarrollar la realidad misma en el espacio, teniendo una transformación única de los soportes del cuadro. La sensibilidad de este celebre venezolano se encuentra en cada una de las obras expuestas al público por su característica experimental.
Las fisicromías son unas de sus obras más sobresalientes y hacen parte de la muestra que presentará el artista en La Cometa. Estas son estructuras compuestas de franjas cromáticas separadas lateralmente por finas láminas que revelan diferentes comportamientos y otras condiciones del color, el cual varía según el desplazamiento de la luz ambiente y del espectador. Otras de las obras que también estarán en la muestra son Cromointerferencia, Color Aditiva, Color al Espacio, Adición Cromática, Inducción Cromática, Amarillo Aditivo, Inducción del Amarillo, entre otras. Es interesante acercarnos a observar este trabajo para deleitar una forma de trabajo interactivo.
FUENTE: El tiempo, cultura y entretenimiento.
como se llama esta obra?
ResponderEliminar